📍 Chile – Febrero 2025
En un esfuerzo por proteger la seguridad de los consumidores y garantizar la legalidad en los servicios de belleza y estética, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha intensificado sus fiscalizaciones a lo largo del país. Esta medida responde al alarmante aumento de denuncias por procedimientos inseguros, el uso de productos sin certificación y la realización de tratamientos por personas sin acreditación profesional, lo que ha derivado en sanciones, multas y clausuras.
Regulación y Exigencias Sanitarias: La Clave para un Sector Seguro y Transparente
El estudio de fiscalización del SERNAC revela que, de los 109 centros de estética analizados, el 40% no cuenta con autorización sanitaria, mientras que un 10% opera con permisos irregulares o fuera de la normativa vigente.


Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran:
❌ La falta de supervisión médica en procedimientos invasivos.
❌ El uso de productos sin registro sanitario en el Instituto de Salud Pública (ISP).
❌ La aplicación de técnicas que requieren certificaciones específicas, sin acreditación profesional.
En respuesta a estas preocupaciones, el Ministerio de Salud (MINSAL) ha avanzado en la regulación del sector con un proyecto de ley que busca modificar el Código Sanitario, estableciendo estándares obligatorios en infraestructura, capacitación y uso de productos en procedimientos estéticos.
EPO Escuela Propósito® acompaña la Profesionalización del Sector de Cosmetología, estética y belleza.
En este contexto de fiscalización y mayores exigencias, EPO Escuela Propósito® se posiciona como un referente en la formación de cosmetólogas profesionales certificadas, garantizando que quienes ejercen en el rubro cuenten con conocimientos técnicos, legales y sanitarios actualizados.
Desde EPO, promovemos una Cosmetología estética responsable y regulada, alineada con las normativas vigentes, asegurando que nuestras egresadas:
✔️ Cuenten con la certificación profesional en cosmetología SEREMI.
✔️ Comprendan la línea ética entre procedimientos invasivos y no invasivos.
✔️ Sepan identificar y utilizar productos con registro sanitario ISP.
✔️ Estén preparadas para ejercer de manera legal y segura, evitando sanciones y sumarios sanitarios.
Pronto estarán normados los estándares obligatorios en infraestructura, capacitación y uso de productos en procedimientos estéticos.
Desde EPO Escuela Propósito®, reafirmamos nuestro compromiso con la educación de calidad, la certificación oficial y la ética profesional, asegurando que la industria crezca con bases sólidas y reguladas.

ENCUESTA DE OPINIÓN NACIONAL
¡Hola a todas las profesionales de la belleza!
En EPO Escuela Propósito®️, nos dedicamos a apoyar a colegas que buscan comprender y adaptarse a las normativas chilenas en el ámbito de la cosmetología. Para ello, hemos desarrollado encuestas anuales que nos permiten anticiparnos a los cambios y brindar el soporte necesario.
Este año, nuestra encuesta se centra en temas clave como normativas, sustentabilidad y otros aspectos relevantes para nuestra profesión.
Tu participación es fundamental para identificar desafíos comunes y desarrollar estrategias que nos beneficien a todas.
Al completar la encuesta, contribuirás a fortalecer nuestra comunidad profesional y a promover prácticas más conscientes y alineadas con las regulaciones vigentes.
Responde en el botón que dice ¡YO QUIERO PARTICIPAR!
Allí vas a ingresar solo con tu correo y en 3 minutos ya vas a tener todo respondido. El resultado del estudio de este año, y del año pasado, lo vas a recibir por correo.
¡Contamos contigo para construir juntas un futuro más sólido y sostenible en el mundo de la belleza!
